Pablo Izquierdo-Perez

"España gasta cuatro veces más que Alemania por kilómetro de carretera". A riesgo de que medio foro "se me eche encima" no puedo por menos sugerir, y es opinión mía, que, como ciudadanos, exijamos a las constructoras que incurrieron en estos excesos, que pagen la, más que probable, próxima multa de la UE.

Espana-gasta-cuatro-veces-mas-que-alemania-por-kilometro-de-carretera

En Titania Compañía Editorial, S.L., como editora de los medios y canales de comunicación que pone a su disposición, creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer los temas de actualidad que tratamos.

  • Ovacen_thumb

    Pauandpau

    Pablo....te doy mi voto!

  • Icono aggregatte para que se vea pequeño_2_4_13_1_thumb

    AGGREGATTE

    seguro que algo de polémica creará @Pablo

  • 0094_1_thumb

    Francisco José Lucas Ochoa

    Buenas noches Pablo. Yo, estando de acuerdo con tu indignación, me pregunto por qué centras el asunto en las constructoras. Es más, mucha de la financiación de las autopistas financiadas y analizadas, lo son con Fondos Feder. Como bien sabes, los fondos son gestionados por cada gobierno, y Bruselas supervisa. Se te ha ocurrido que haya habido trasvase de fondos para otros asuntos? Me temo que el problema de este asunto, no está en las constructoras, ni siquiera en la Dirección General de Carreteras del Mº de Fomento. Un saludo

  • 3e9fbc6_thumb

    Pablo Izquierdo-Perez

    Estimado Francisco. Estoy de acuerdo contigo en el tema de las subvenciones concedidas y el cachondeo de su gestión por parte del Gobierno (ejemplos hay algunos, sobre todo en materia de educación). Pero una cosa son las subvenciones concedidas y otra el coste de dichas inversiones. Lo que no creo que sea justificable es que dicho coste sea hasta 4 veces superior que en Alemania, por mucho que la orografía de ambos países difiera sustancialmente, como he oido opinar a algún colega en otro foro donde he planteado esta misma cuestión. Opino que debería investigarse a fondo tanto dicho sobrecoste como el destino de las subvenciones. Pero son dos conceptos distintos que deben investigarse y depurar todas las responsabilidades. Si las constructoras han cobrado de más, deberían atenerse a las consecuencias y asumir sus responsabilidades, incluso si estas fueran penales. Los políticos y gestores deberían responder por su gestión de los fondos FEDER.

  • La-sal-del-mar_thumb

    Francisco Gomez

    Buenos días Pablo, pues estoy de acuerdo con Francisco, creo que es como el famoso problema matemático del pastel, no es cuestión de quien lo consume, si no de la candente cuestión de cómo cortarlo.