http://cincodias.com/cincodias/2013/04/30/empresas/1367352471_997484.html
Las estrecheces presupuestarias, las dificultades para atraer inversión privada y las serias restricciones de crédito financiero son elementos que atenazan a los Gobiernos de medio mundo y conviven con la necesidad de crear nuevas infraestructuras y renovar las ya existentes en busca de la competitividad.
Emilio
La situación general negocio de la obra civil no es que esté en crisis, es que está maduro y tocó techo en cuanto a mercado y ventas y ahora decrece a mil por hora. Por tanto, las empresas que surgieron y han vivido de este sector se han de adaptar y se han tenido que replantear: tamaño de empresa, clientes y mercados en los que contratar, marketing, puntos fuertes-débiles. Si no encajan el puzzle no podrán competir con otras empresas que surgen y parten de cero y a partir de ahí construyen el modelo en el basaran su competencia para contratar. Unas cierran, otras abren,... Os suena? Siempre ha sido así en todos los sectores, en este también. Suerte a las que había y pelean por seguir y suerte a las nuevas que nazcan!