http://emiliocallejon.wordpress.com/2013/03/04/la-calidad-en-el-proyecto-no-preocupa/
Durante los años en que España vivía de las obras no se ha construido con calidad. No descubro nada nuevo con esta afirmación. Los profesionales que han vivido de primera mano esta etapa podrán darme la razón, porque nadie mejor que ellos y las compañías de seguros conocen la realidad de los problemas constructivos que...
Emilio
Hola Emilio, tocayo. Pues aporto mi opinión. En este pais (y por tanto no estoy de acuerdo con el comienzo del artículo ) hemos de diferenciar entre edificación y obra civil. En cuanto a promoción privada de edificación no puedo opinar. SUpongo que el mercado distorsionado por la abundancia de dinero fácil para promotor y comprador ha hecho que cualquier cosa de cualquier forma se vendiera. En cuanto a obra civil pública, donde los proyectos los ha encargado la administración en general se ha licitado ese proyecto, se ha adjudicado en precio y, por tanto, el dinero destinado (y el tiempo que el equipo que confecciona el proyecto ha dedicado) ha sido escaso. Por ello, cuando un adjudicatario contratista ha revisado lo que ha de construir ha tratado de optimizar todo lo posible lo que tenía encargado construir y ahí le han salido las verguenzas al proyecto. Esta es mi primera impresión a bote pronto. Seguiremos debatiendo. Slds
Emilio Callejón
Hola Emilio! Ciertamente, me refería sobre todo a edificación y a obra privada, pero sin dejar de lado a la pública. Lo que pretendo resaltar en el artículo es que la calidad en fase de proyecto no se ha tenido muy en cuenta. En mi opinión, la LOE y el CTE no definen con empeño la necesidad de hace un proyecto con calidad y mediante unos procesos de calidad. Bien es cierto, como dices, que en obra pública, todo está sometido a más controles y hay más exigencias para con el proyecto (órdenes ministeriales y de consejerías dedicadas a exigir cómo ha de ser el proyecto). Muchas gracias por participar en el debate. Un saludo!
Emilio
Comentemos lo siguiente. De las siguientes fórmulas de promoción ordenemos cual tendría, por lo general, mayor calidad de ejecución: 1.- Vivienda de promotor, que tenía suelo, construía con medios propios (sus técnicos), comercializa y vende. 2.- Vivienda de cooperativa, con gestor de cooperativa intermediando entre cooperativistas y constructora contratada. 3.- Vivienda de promoción pública adjudicada y ejecutada por empresa contratista. 4.- Vivienda de autopromoción en la que el propietario se construye su propia vivienda. Mi orden de mayor calidad es 4, 2, 3, 1. De cumplimiento de normativa es 3, 2, 1, 4. Mi conclusión rápida: no van de la mano calidad y cumplimiento de normativa y dónde está el problema? Quizá en la normativa? Slds
Emilio Callejón
Bueno, yo me refería en el post a calidad en fase de proyecto, no hablo de ejecución. Quiero llamar la atención de que, en mi opinión, los proyectos (sobre todo los de obra no pública) no se han definido bien, no se han llevado a cabo con la calidad que debieran. Pienso que un proyecto detallado y realizado con procesos de calidad es tremendamente beneficioso para una buena ejecución.