http://www.dw.de/burbuja-inmobiliaria-puede-pasar-en-alemania-lo-que-en-espa%C3%B1a/a-17413070
A pesar del incremento del precio de la vivienda en algunas ciudades, sobre todo en las zonas más céntricas y en las propiedades de más lujo, "no se puede hablar en Alemania de una burbuja como la hubo en España".
Angel Sanz
Demoledor artículo que marca los errores del crecimiento en España en la primera década del siglo. Se apunta a lo que debería haberse hecho y a lo que deberá ser en unos años el mercado inmobiliario: "En Alemania, los bancos, lejos de financiar más allá del valor total del inmueble, suelen exigir que el comprador se haga cargo con sus ahorros de un pago inicial de generalmente por lo menos un 30% del precio total. El uso de dinero negro está más controlado y, desde luego, no está tan generalizado como en España. Se construyen en torno a algo más de doscientas mil viviendas anuales [...]"